«Es de bien nacidos el ser agradecidos» Con estas palabras del conocido refrán castellano, D. Juan José Omella enmarcaba el significado profundo de la Eucaristía Solemne con la que el Pontificio Colegio Español de San José ha clausurado oficialmente el curso 2022-2023. Muchos son los motivos de nuestra acción de gracias. Al finalizar este curso viene a la memoria todas las experiencias significativas que han marcado el paso del tiempo para nuestra comunidad formativa, pero más importante aún, es reconocer el paso de Dios en la vida de cada uno durante este tiempo. D. Juan José nos recordaba como la vida entera es ese diálogo amoroso de Dios con el hombre y como nuestra respuesta libre va trazando nuestro propio itinerario de configuración con Él: es el misterio de la vocación. La experiencia de estudios en Roma no se agota en lo académico, aunque lo supone como elemento esencial, pero la trasciende en una experiencia de profunda fraternidad que marca el corazón de quienes pasan por el Colegio. En este contexto hemos agradecido la vida y ministerio de D. Jesús Rico, hasta ahora rector del Pontificio Colegio Español y ahora obispo electo de Ávila. El camino recorrido por D. Jesús Rico ha sido el de la disponibilidad y docilidad al servicio del Señor, de la Iglesia, de la Hermandad e Sacerdotes Operarios. En esta nueva etapa, esa docilidad al llamado del Señor lo lleva a tierras abulenses para continuar allí su ministerio como padre y pastor. “Nada te turbe, nada te espante, quien a Dios tiene nada le falta, sólo Dios Basta…” el eco del poema de Santa Teresa es aliciente y horizonte para D. Jesús, pero también para el importante grupo de colegiales que culmina estudios y regresan a sus iglesias particulares para servir al Pueblo de Dios llevando consigo lo aprendido y lo vivido durante los años en que han formado parte de la comunidad el Colegio.
A esta ocasión no han faltado los amigos, obispos, cardenales, rectores de colegios pontifícios, profesores y una importantísima representación de la Iglesia Española que reside en Roma. Junto a ellos la embajadora del Reino de España ante la Santa sede, doña Isabel Celaá y representantes diplomáticos que también la han acompañado en esta ocasión. Se ha hecho presente, el director general de la Hermandad de Sacerdotes Operarios Diocesanos D. Florencio Abajo y D. Carlos Comendador, secretario general. Personal obrero, representantes de instituciones que colaboran con nosotros y un sinnúmero de amigos, todos unidos por el mismo motivo, agradecer a Dios por las cosas buenas y bellas que ha hecho con nosotros.
Entre los detalles que pusieron la guinda a esta celebración, estuvieron las palabras de agradecimiento de D. Jesús a toda la comunidad del Colegio y la entrega de las insignias "pines" de la Mater Clementissima a los colegiales que concluyen sus estudios. De manera especial D. Francisco Javier Malo, administrador del Colegio y decano de la comunidad de superiores, ha hecho entrega al propio D. Jesús de su "pin" con un emotivo gesto por el que encomendamos a nuestra madre y patrona del Colegio el ministerio de D. Jesús. Terminada la Eucaristía, participamos de la cena festiva, prolongando así nuestra acción de gracias.
Encomendamos al Señor la vida y nuevo ministerio de D. Jesús, así como la vida y ministerio de los colegiales que concluyen esta etapa de su formación continua. Pedimos al dueño de la mies que siga suscitando abundantes y santas vocaciones al ministerio sacerdotal para el bien de la iglesia española y de la iglesia universal, y de manera especial, encomendamos a la comunidad formativa del Pontificio Colegio Español: superiores, colegiales, bienhechores y colaboradores, que dóciles a la voz del Señor sepamos responder con generosidad al llamado que nos hace para continuar sirviendo con entusiasmo y esperanza en medio de los desafíos que el mundo de hoy plantea al ministerio ordenado y a la Iglesia.
Via di Torre Rossa 2
00165 Roma (Italia)
Teléfono: + 39 06 665971
Fax: + 39 06 66597204