Vida académica

Retos del Pensamiento Cristiano en el siglo XXI

El pasado día 11 de mayo hemos llevado adelante en el Pontificio Colegio Español de San José la jornada “Retos del Pensamiento Cristiano en el siglo XXI”. Un espacio de estudio, diálogo y reflexión desarrollado por iniciativa de varios colegiales y acompañada por el vicerrector del colegio D. Francisco Ceballos. En ella D. Francisco Javier Calvo (Modernidad, Cristianismo y Nihilismo: una respuesta filosófica), D. Josep Ramón Ortega (La Iglesia ante los abusos sexuales a menores: una respuesta eclesiológica) y D. Francisco Javier Boada (Hacia un nuevo paradigma del patrimonio cultural: Una respuesta humanista) han adelantado sendas comunicaciones en las que han dado cuenta de lo que va siendo su trabajo de investigación de tesis doctoral. Junto a ellos hemos podido escuchar dos ponencias extraordinarias del Profesor Diego Fusaro (IASPP) y del Profesor D. Luis Romera (PUSC).

La Ponencia de Diego Fusaro recoge sus investigaciones sobre la crisis actual del cristianismo en Europa, que el define como la “evaporización del cristianismo” frente a la sociedad de la técnica y el capitalismo, la cual deja al margen la cuestión de la verdad en favor del inmediatismo impuesto por un nuevo orden que niega los valores cristianos constitutivos del occidente europeo. Fusaro hace un llamado a la resistencia necesaria desde la filosofía, la teología y el arte. D. Luis Romera recogiendo magistralmente las ideas centrales de las comunicaciones de los colegiales y los retos planteados por Fusaro, nos ha hablado de la necesidad de recuperar la metafísica como modo de acercamiento a la realidad que no se agota en el dato cuantitativo al que muchas veces se reduce la experiencia, e invitándonos a redescubrir el lugar de lo “significativo” como elemento propio del conocer humano que se autotrasciende.

Sin duda una tarde apasionante para la escucha y la reflexión desde diferentes ángulos que vienen a enriquecer la labor intelectual que nuestra comunidad formativa realiza. Agradecemos la participación de todos los que han organizado este sencillo pero a la vez significativo espacio de encuentro y de todos los amigos que nos han acompañado.